Es muy fácil caer en el tópico de que los videojuegos son para niños, u orientados a un público mayoritariamente infantil, adolescente y/o juvenil. Para aquellos que no conocen esta enorme industria del entretenimiento digital, el divertirse con videojuegos está asociado a tener una determinada edad y que, cuando superas esta etapa (pongamos los 30 años, por ejemplo), ya no estás en edad de seguir jugando. Te has convertido en adulto y las cosas de niños se quedan atrás.

El aumento de las plataformas y los cada vez más complejos desarrollos, han dado un vuelco al target «original» de los videojuegos

La opinión pública sobre asociar videojuegos a niños y adolescentes es cada vez menor ya que, con el aumento de las plataformas, los cada vez más complejos y cuidados desarrollos, los juegos exclusivamente para adultos (como pueden ser las aplicaciones de apuestas, tipo casino o juegos con cierto contenido “picantillo”), o la gran variedad de nuevas temáticas (casual, memory, familiares… ) han dado un vuelco al target “original” de los videojuegos, permitiendo a aquel sector de la población que los consideraba “fuera de edad”, conocer una nueva manera de entretenerse, aprender o incluso entrenar las capacidades de la memoria.

Los fatalities de Mortal Kombat siempre han dado de qué hablar

Hace no muchos años, el ocio electrónico se reducía a un mercado en el que teníamos disponibles dos o tres modelos de consolas de sobremesa, dos portátiles y, como no, el PC, el cual reunía unas condiciones técnicas mucho mejores que las consolas. Además, todo el software era físico, por lo que había que ir a las tiendas minoristas o a los grandes almacenes a comprar el cartucho o el CD-ROM pertinente. Actualmente, la oferta de dispositivos que hay en el mercado, al que hay que sumarle el gigantesco sector móvil, es mucho más variada y, unido al software digital, ha revolucionado el ocio digital de tal manera que ya es posible comprar juegos con solo un par de clicks. Grandes plataformas digitales como Steam han creado un mercado diferente hasta el punto de que, hoy por hoy, es casi imposible el encontrar a un gran fabricante de hardware que no posea su tienda digital.

Los avances tecnológicos, el juego online y las nuevas técnicas de desarrollo, han abierto las posibilidades de un público que jamás se habría interesado por los videojuegos.

Los avances tecnológicos, el juego online y las nuevas técnicas de desarrollo, han abierto las posibilidades de un público que jamás se habría interesado por los videojuegos. Aquellos que están entre los 30 y los 40 años, que fueron las generaciones que vieron nacer y evolucionar a esta industria desde sus primeras etapas, continúan, en un gran porcentaje, jugando a los nuevos títulos. Los videojuegos casual en dispositivos móvil son, hoy por hoy, jugados en su mayoría por mujeres de mediana edad. Año tras año, los videojuegos continúan abriendo un abanico de usuarios el cual no deja ya de lado a casi nadie.

Candy Crush, el juego casual por antonomasia

Asimismo, se han introducido también adaptaciones de juegos de casino online para web (Casino Professor por ejemplo, nos enseña los mejores en cuanto a calidad), móvil, PC y consola, que expanden aún más el target al que van dirigidos los videojuegos. Este tipo de videojuegos, en contra de lo que generalmente se puede creer, están tan bien trabajados y desarrollados que no solo tratan de una simple partida de póker, de ruleta, de blackjack o de bingo, si no que van mucho más allá. Los estudios encargados de su desarrollo cuidan la ambientación, la historia, el apartado gráfico o el sonido para envolver al usuario en una verdadera aventura mientras disfruta de un contenido digital impensable hace algunos años. Es cierto que hay videojuegos de casino desarrollados hace más de 20 años (Las Vegas Cool Hand fue desarrollado por Tarántula Studios y lanzado en el año 1998 para Game Boy Color), pero la evolución en este sentido ha sido tan grande como la del propio sector tecnológico.

Leisure Suit Larry, una saga «picantona»

Una nueva alternativa más cómoda, práctica y que reproduce sensaciones muy similares a la realidad, ha sido creada para un público aficionado a este tipo de juegos que, además, cumplen siempre con las legislaciones vigentes y garantizan a los jugadores experiencias de juego completamente seguras y justas.

Con este tipo de contenido, las consolas se han abierto a un público adulto que busca un ocio electrónico con el que puedan tener experiencias que junten la sensación real con la sensación virtual. Ciertamente, los juegos multijugadores masivos han colonizado la mayor parte del mundo gamer y son muchos los géneros y las compañías que han sabido aprovechar esta tendencia dentro de los juegos catalogados para usuarios adultos.

World Series of Poker 2008: Battle for the Bracelets

Es el caso, por ejemplo, de Activision, una de las empresas de videojuegos más conocidas a nivel global por sagas como Call of Duty y por estar unida a Blizzard, creadores de World of Warcraft, Diablo o Starcraft. El gigante estadounidense desarrolló en 2007 el ya clásico World Series of Poker 2008: Battle for the Bracelets, basado en el popular torneo Wold Poker Series, para las consolas Xbox 360, PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation Portable, Nintendo DS y PC. Un ejemplo más de como las grandes compañías del sector llevan años ampliando sus objetivos de usuarios y, por ende, su facturación.

Nintendo, una de las empresas punteras y más innovadoras del mundo de los videojuegos desde hace más de 30 años, siempre ha tenido una política de juegos más “para todos los públicos”. Sin embargo, ese afán de ampliar usuarios y, con ello, obtener una imagen también adulta, le ha llevado a incluir en su catálogo títulos como Vegas Party para sus exitosas máquinas de sobremesa Wii (2006) y Switch (2017).

GTA V es un juego PEGI 18

Pero no son solo los juegos de póker o de casino online los que han aumentado la edad de los usuarios de videojuegos. Como hemos mencionado anteriormente, los juegos casual para dispositivos móviles han aumentado esta media de edad y, en otro extremo, los juegos adultos (que no confundir con para adultos) como el claro ejemplo de la archiconocida y extremadamente exitosa saga Grand Theft Auto de Rockstar, también, aunque en este último caso son infinidad de niños los que se divierten, a pesar de las contraindicaciones, con un contenido no del todo adecuado para ellos.

El mundo evoluciona a velocidad de vértigo y con ello la tecnología y los videojuegos, que desde hace un tiempo se desarrollan ya para todo tipo de usuarios.

Contenido patrocinado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies